Hace algún tiempo, alguien me preguntó cual era el lugar más importante para mí. En mi mente volaron miles de sitios, calles, ciudades... desde las que ya había estado, a las que algún día esperaba viajar. Sin embargo, había uno que sobresalía por encima de todos. Un lugar que no tiene nombre, quiza quien lo creó lo hizo así, sin identidad, para que jamás perteneciera a nadie. Ese es para mí el lugar más bonito del mundo...
Si algún día queréis conocerlo, está en el Parque del Retiro... una vez allí, caminad entre los árboles hasta encontrar un pequeño paseo dedicado a Julio Romero de Torres. Justo allí hay un pequeño puente de madera rodeado de decenas de árboles, eucaliptos, almendros, y un enorme sauce llorón inclinado...
Si algún día pasáis por allí reconoceréis ese puente, porque al andar las maderas crujen, con un sonido especial, como si al darte la bienvenida lloraran el quejido de soportar sobre sus pies el peso de las miles de personas, que durante siglos le han cruzado, perturbando la paz de sus sueños.
Bajo ese puente, discurre un pequeño río, sobre el que flotan suavemente cientos de pequeñas hojas de variados colores... Sus aguas de un verde intenso y oscuro, parecerán no inmutarse por nuestro reflejo. Discurren lentamente siguiendo el compás del viento. Será entonces, cuando te halles en su mitad, y mires al frente cuando lo sientas... la dulce parada del tiempo.
He cruzado ese puente cientos de veces. Es curioso como las personas cambiamos, pero las cosas o los lugares permanecen. Lo crucé por primera vez cuando era pequeña, tengo alguna fotografía en la que estoy mirando el compás del agua sobre los hombros de mi padre. También para él era un lugar especial, recuerdo que nos llevaba a mi hermana y a mí allí, y mientras nos apoyábamos en las maderas, nos contaba miles de historias, y cuentos...
Después he vuelto sempre. y siempre el mismo sentimiento. el pararse de tiempo. La paz.
Dentro de poco serán 6 años... y al igual que si mi vida hubiera quedado congelada en ese puente, aquel día de Abril... todo cambia pero yo permanezco, como si no hubiera pasado el tiempo.
(Mañana os pongo alguna fotillo del sitio a ver que os parece)
Un besazoooooo!!
EL PUENTE SIN NOMBRE
STEFAN SE ESCRIBE CON S" DE SUPERMÁN O DE SPIDERMAN
"Ahí esta la pareeeeeed, ahí esá la pareeeeeed... ahí esta la pared, que separa tu vida y la míaaaaa"
Eeeehmmm, eyyyy, ayyy que no estoy sola... vaya! me pilláis canturreando flamenquito!!! es que estoy contenta!! alegre y enérgica cual rayito de sol en plena mañana :DD... por fin he despertado de mi estado "hibernación" y vuelvo a ser la Missy feliz, idealista y despreocupada de siempre... la causa: un solazo primaveral que lleva dos días asomando por el horizonte... y es que ya sabéis que soy como Julito Iglesias, es ver el sol y me pongo contenta!! jiji!! :D
Pero... hoy venía a contaros otra cosa: Hace dos semanas me pasó un hecho insólito!! me robaron el monedero con alevosía, una historia surrealista de las que a veces me ocurren, solo que esta vez tuvo un final feliz.
Ocurrió en una cafetería rumana cercana a mi sitio de curro a la que solemos ir casi todos los días, allí un malhechor decidió fijar en mi su objetivo, y robarme la cartera... pero, mejor, me retrotraigo a los hechos....
Fue el día en que Pé recibió el oscar. Estábamos todas las chicas de la redacción parloteando alegremente con Anne Igartiburu de telonera, cuando un ciudadano algo extrafalario entró en el restaurante. Debía estar absorta en los estilismos de las famosas, porque fui el único ente, ser humano o criatura que no reparó en su presencia. Según los testigos presenciales, entró, se sentó en una mesa sin consumir nada, y con las mismas se fue, pasando tórpemente entre nuestras sillas y abrigos.
En esas estábamos criticando vilmente a nuestra Pé, cuando una de mis amigas advirtió que algo había tirado de su bolso...
- Chicas, miraos los bolsos... el tío que ha entrado me ha dado mala espina. Me da que algo malo ha hecho...
En esas fui a coger el mío, cuando encontré el hueco... "Diooooos!!! no está mi superbolso bandolera!!!" O_O!!... no me lo podía creer, me había tocado a mí, a la más parda de la cafetería... el objetivo más fácil para ser robado... el ladrón al fin y al cabo era un ser práctico e inteligente... y había decido quitarme a í los dineros!!
Rebuscando tirada por los suelos cual topo, encontre el bolso escondido tras una mesa... el malhechor lo había dejado allí!! ruio de relámpao). Nada más levantarlo noté que pesaba poco... (quizá haya hecho efecto la crema de espinacas y cual Popeye haya adquirido supermusculos!!)... pero no, no era esa la explicación... lo que pasaba es que me faltaba la cartera... Maldición!!! (ruido de cristales rotos).
De pronto mi vida entera pasó ante mis ojos: el carné de identidad, la tarjeta blue joven del BBVA, el carnet de conducir, el carnet de la FAPE, la tarjeta del VIPS, la del Kids club pack, la del descuento de Caprabo.... en fin, tantas tarjetitas!! tantos recuerdos... Pero una voz lúcida hizo que descendiera a la realidad...
-Tíaaaa, te han robado y el ladrón debe estar sacando dinero!! llama corriendo al banco y anula las tarjetas!!
Y eso hice... mientras lograba atinar con los números (con los nervios no paraba de pulsar extrañas conmbinaciones alfanuméricas), surgió de la barra una enorme figura.. mi superheroe particular... mi superestefan!! un camarero rumano que nos atiende a diario!!
- Superestefan: Qué te ha pasado???
- Missy: ehhhhm... que me han robado el monedero!!..:(((
- S: Maldito ladrón!!, nose saldrá con la suya!!Sii, creo que he visto quien ha sido, no te preocupes voy a por él... estate tranquila
Iba a contestarle que no se precupara cuando salió como un rayo de la cafetería... quitándose la camisa como Clark Ken, dejando entrever una "S" gigante sobre un fondo azul... (sii, yaa, ya lo sé... en mi mente ha quedado así grabado ese momentazo :D).
Mientras el restaurante entero observába con la boca abierta la jugada... lafigura de Superestefan se perdía entre la niebla...
Al cabo de 5 minutos, mi superheroe particular apareción con el malhechor baj el brazo... me lo traía con el monedero entre los dientes... y yo cual Lois Lane miraba con enérgicos movimientos de pestañas la escena...
- S: Escupe maldito!!... dile dónde lo tenías...
- Malhechor: Ehhh, perdoname señorita!! es que acabo de salir de la carcel y tenía hambre...
El hombre tenía junto a la cartera un taco de papeles de la libertad condicional... efectivamente ese día acababa de salir de la trena... inaudito!! parecía que estaba viviendo una película!!O_O!!
- S: Pues sabes?? había salido coriendo y había escondido tu cartera en el interior de un water
Zas!! (ruido de la cartera después de yo tirarla al suelo!!) Dioooos!! debe tener restos de pises...
Eso sí, antes comprobe las tarjetas... estaba todas!!!
- S: Bueno, y qué vas a hacer... (decía superestefan mientras sujetaba al ladrón del pescuezo)... le vas a denunciar??
tic, tac, tic tac...
Aqui se produjo mi típico desdoblamiento...
- Angel bueno: Venga hombre Missy, no seas así... es un pobre diablo!! déjale marchar, si total, ya te ha devuelto la carterilla con los dineretes... ya sabes que el objetivo de nuestro sistema penal es la reinserción... dale esa oportunidad de que haga el bien!!
- Angel malo: Pánfila!! serás capaz de dejarle marchar!! te ha robado, con nocturnidad, alevosía y ensañamiento!! y el muy gañán te ha escondido la cartera en un baño público, a saber si estaba limpio! ahora encima tendrás que deinfectarla!! métele en la trena, y dejate de penas y chorradas sentimentales... y tan amigos todos!!...
Tras un pequeño debate interno, decidí dejarle marchar triunfando una vez más mi ángel bueno... y es que no sé...en el fondo me daba penilla, y no me parecía bien que fuera a la carcel de nuevo...
Este hecho me dio mucho que pensar... y es que hay veces que surgen pequeños superheroes, pequeñas personas anónimas que son capaces de todo con tal de ayudar. Siempre hay un superestefan en cualquier parte, pequeñas personas anónimas dispuestas a salvar a alguien.
HIBERNACIÓN
(Lease con voz engolada a lo locutor yankee)
"Durante el crudo invierno, los osos se aprovisionan de víveres y se preparan para la hibernación, esa época del año en la que aprovechan los fríos de las montañas para descansar y ahorrar energía. En manadas se encierran en sus cuevas, y se dedican a dormitar... como por ejemplo esta osa:
A simple vista parece que está inerte, sin actividad intelectual, pero no... tan solo está con los ojos cerrados, sin moverse. Si observamos esta imagen de su cerebro (imagen de un cerebro de oso visto desde los rayos X), está completamente activo... De hecho parece como si estuviera soñando. En realidad nuestra osa atesora historias, recuerdos, imágenes, vivencias... su letargo invernal le impide el movimiento, pero tan solo esta osezna, por cierto, un autético ejemplar de su especie, atiendan sino a su porte elegante y grácil..., se está preparando para emerger en la época primaveral, cuando el calor arrecie, dejando atrás el duro y triste invierno.
Será entonces, cuando los primeros rayos del sol asomen por la ladera, cuando de nuevo abra sus ojos, y comience a ponerse en movimiento.
Después de comer (eso será lo primero que haga), se reunirá con los miembros de su manada... y les contará las miles de historias que revolotearon por su mente durante su tiempo de hibernación. Mientras tanto, alegre, trotará por el bosque, preparada para vivir de nuevo intensamente... el explendor de la primavera... :DDD...
Próximo capítulo en National Geografic... el apareamiento de los urones..."
-----------------------------------------------------------------------------------------
Holaaaaa chicos!!!:DD
En primer lugar siento haber estado un poco ausente (yaa, yaaa, lo sé... un poco no, muy mucho!! lo sé, ainssss!! si es que no puede ser)... la culpa la tiene la crisis (está genial esto de tenerla de excusa para todo.... en plan "eehmmmm, cariño, lo siento, te tengo que dejar por otro... no, no eres tú, es la crisis"... o eso de "ohhh, vaya! no podré tender la ropa y cocinar, ya sabes, la crisis")... Pero en mi caso es verdad!!!
Ya sabeís que mi "modus laborandi" está entre las aburridas cifras económicas... y este año tristemente, la economía está de primera plana... así que no paro, venga a contar historietas, la mayoría de ellas tristes, muy tristes: Desempleo, recesión, depresión, estanflación... malas noticias, que son aún más malas con el crudo invierno... eso sí, menos mal que le intento poner una sonrisa a todo, y darle la vuelta, y que ya que hay que hablar de crisis, intento que sea divertido, contar historias absurdas, alegres, algo extravagantes... siempre con alguna sonrisilla... que anime, dando consejos, soluciones, y haciendo ver que la crisis, puede ser también una oportunidad (como su traducción en griego significa)...
Pero, joo, os tengo que contar miles de historias... a pesar de que este invierno ha sido de mucho letargo, algo durillo, mi mente no ha dejado de soñar, de funcionar, de pensar, de imaginar... es curioso, pero hay veces, en que cuando parece que estamos cansados, y resignados al día a día, sigue latiendo esa pequeña llama que siempre hubo dentro... me alegra saber que pase lo que pase, la llama no se apaga. Y que así sea siempre.
Entre las novedades, os cuento!! Me voy a París!!! pero eyyy, no os libráis de mí... no será para siempre... solo vacaciones! Harta de esperar un príncipe azul que me llevara allí de viaje sorpresa (que con decirlo no vale!! jeje, y ya sabéis que siempre rondó por mi mente esa tontuna), he decidido que a veces las princesas también viajan a París siendo solteras... así que allá me voy, más feliz que un ocho!! :DDD... mientras tanto aprendiendo algunas palabras en francés, y esperando cual agua de mayo que llegue el momento (cual agua de marzo, porque será entonces cuando estos ojitos vean le champs elisseos!!oleeeeee!! no sé si se escribe así, pero me da pereza verlo en google :P)
Espero que estéis todos genial, que estéis felices y contentos... os he seguido aunque no me he manifestado demasiado, y veo que más o menos todo anda bien... os he echado de menos!!!)
Voy a meterme en mi cueva de nuevo, pero prometo salir más amenudo, hay tant que contar, tanto que decir...
Muchas gracias por los comentarios del anterior post, por preocuparos por mí, por los mail,
Un besazooooo enoooormeeeeeeee!!!
Muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaks
UN BONITA NOTICIA
Una tarde sorprendentemente aburrida en la redacción. Sin nada que hacer, leía páginas de Internet para aligerar el tic tac del reloj: Que si el corte del suministro de gas de Ucrania, Los bombardeos en Gaza, enfermedades... muertes y más muertes, y de fondo la gélida ola de frío que asola Europa... En fin, lo de siempre, malas noticias. De pronto, una de ellas hizo que me detuviera en aqulla lectura, "Dos niños de 6 y 7 años se escapan de su casa para casarse" (oleeeeee!! que valientes!!). Los protagonistas eran dos niños pequeños de 6 y 7 años, que enamorados, habían decidido fugarse de casa junto a la hermana de uno de ellos (la testigo de la boda) y viajar a África para casarse y vivir su amor. Increible!!...Seguí leyendo con los ojos como platos.
Según la noticia, lo planearon todo de un modo maquiavélico inusual en su edad. antes de salir de casa, metieron toallas para la playa, gafas de sol, ropa ligera y bocadillos por si les entraba hambre por el camino, y de la mano decidieron huir viajando en un tranvía donde fueron descubiertos...pretendían llegar en tren hasta la África salvaje. (Vaya!!yo también de haber hecho semejante locura habría decidido perderme en aquel continente mágico).
Sin embargo la racionalidad adulta se opuso a aquel sueño infantil. Y los mayores pararon la libertad de los niños. Sin soltarse de la mano los jóvenes novios regresaron a casa. Eso sí, les prometieron que en cuanto tuvieran unos cuantos años más podrían hacer realidad su sueño.
La noticia me encantó. En medio de tanta guerra y crisis económica por fin, algo de sentimientos.
De pequeña yo era un poco como esos niños. Me recuerdo con esa misma edad, de la mano del que era mi novio por aquel entonces (sii, ya, ya, lo sé... es que era muy precoz, lo sé, jeje), pensando en que seríamos novios para siempre. Recordaba todavía aquella sensación de despegar las manos entrelazadas y encontrarlas totalmente húmedas y arrugadas, pues llevaban varias horas unidas. Y entendí a esos niños... esa locura yo la habría hecho entonces.
De pronto mi mente voló unos años más cerca... a una de las interminables clases de Historia del Derecho, en las que como siempre, me aburría y mi mente siempre inquieta y soñadora comenzaba a perderse dejando atrás datos, leyes y más leyes. Hubo una de aquellas lases que me llamó especialmente la atención. Era de derecho Germánico y su curiosa forma de matrimonio. El matrimonio por rapto. Una posibilidad legal de casarse por amor.
En aquella época los matrimonios eran concertados en su mayoría. Antes de que una pareja se casara, la unión debía ser aceptada como buena por las familias. un hecho fácil hoy en día, pero que no lo era tanto en aquellos años. Por aquel entonces, las bodas conllevaban un amplio abanico de intereses... por eso, si esta unión no era vista con buenos ojos por las familias, jamás podría realizarse. Sin embargo... no todo estaba perdido. Cabía una pequeña posibilidad de que el amor triunfara: El chico raptaba a su novia con su consentimiento, y se la llevaba lejos de allí durante varios días, quedando así consolidado el matrimonio, por la fuerza.
Mientras estudiaba aquellos folios, me imaginaba vestida al modo barbarian, con largos vestidos y el pelo, largo y rubio cayendo sobre un abrigo de oso (jaja, sii, lo sé... es que en mi mente es de oso!! le da un toque más bárbaro a lo Conan )... A mi lado se encontraba un joven y apuesto germánico, que ante la imposibilidad de estar juntos, me raptaría de noche y me llevaba sobre su caballo blanco (al estilo de la peli de la princesa prometida :D)... Yo me iría con él sin duda, sin pensar en las consecuencias... y me dejaría raptar por supuesto, jeje!! y cabalgaría junto a él, hacia un destino incierto (cha chaaan, ruido de banda sonora y aplausos).
Sin embargo ya no hay casi noticias como estas. Harta ya de hablar de la maldita crisis, cuánto he agradecido escuchar una bonita historia de amor... aunque su protagonistas hayan sido dos valientes niños.
Y es que a veces pienso que los niños saben más de la vida que los mayores. saben luchar y ser valientes por lo que realmente importa.
Un besitooooooooooooo!!
EL AÑO DEL CAMBIO DE SIGNO
30 de diciembre de 2007
"Quedan apenas unas horas para que finalice el 2007... y miro hacia delante con la sensación de que lo que vendrá será nuevo. Siento ese agotamiento que se debe tener cuando se ha atravesado un camino oscuro, abrupto e incierto, y de pronto se encuentra el final. Por fin he llegado a la meta... y ahora solo queda tener el valor de cruzar la linea para ver que hay más allá. Presiento que el próximo año será todo diferente, como volver a nacer... como el ave fénix que se levanta de sus cenizas y emprende por fin el vuelo".
30 de diciembre de 2008...
Lo he leído un año después en el anterior blog... y todavía me resulta increible. Todo lo que dije en aquel post, ocurrio. Quizá en cierto modo, algo dentro de mí me estaba avisando diciendome "¿Estás preparada? Nada de lo que tienes o sientes será igual". Y así ocurrió. Todo fue diferente. El año del cambio de signo a nivel interior...
Utilizando esa matáfora tan leída, por aquel entonces yo vivía la calma que precede a la tempestad. Una tormenta que me llevó hacia otro destino. Un año, el 2008, en el que volví a recuperar la parte de mí que yacía dormida.
Fue un año en el que aprendí a quererme más, a ser más yo misma, a decidir, a seguir mis intuiciones, esas que jamás me fallan. Fue un año en el que me convertí en una chica un poquito más loca, más expontánea, más atrevida... quizá había olvidado lo feliz que te hace el dejarse llevar, sin planear, sin pensar si acaso será bueno... sin prever las consecuencias, sin miedo.
En el 2008 dejé una relación importante, también abandoné un trabajo importante. Quizá descubrí que después de todo, ambas cosas no me hacían feliz. Tomé las riendas de mi vida de forma firme y segura, y sin mirar hacia atrás comencé a galopar, rápido y lejos. El año ya pasó, y la tempestad ya está lejos...
Turbulento, el 2008 llegó, y con él el descubrimiento de miles de emociones. Descubrí lo que importa la familia, porque en algunos momentos llegó a faltarme. Entendí lo que significa la soledad, y lo que se aprende de ella cuando la haces tu aliada. Comprendí lo que es el amor, y lo que se sufre cuando hace falta. Entendí que lo que hasta entonces parecía importante, era tan solo accesorio...que nada importa más que la verdad, la sencillez, la cercanía y el calor que irradian algunas personas. Durante este año, entendí lo importantes que eran para mí muchos rostros, y lo que los había echado de menos... y me juré a mí misma que jamás volvería a olvidarlo, ni siquiera por la causa que para mí es la más noble.
Me sorprendí riendome a carcajadas, con esa alegría que llega a hacer que te duela la tripa. Me bebí la vida a grandes rasgos, saboreando cada mirada, cada momento. Me enamoré, me desenamoré y sufrí de verdad, pero aprendí que todo pasa, que todo se cura, y que al fin y al cabo el destino siempre hará que el amor vuelva de nuevo.
El 2008 fue en sí un año de reencuentros, en primer lugar de reencontrame a mí misma... de volver a los orígenes (a veces la felicidad está en las cosas más sencillas, los pequeños detalles).
Fue el año de las sorpresas. De las risas a carcajadas, de las locuras cuando hay detrás nobles sentimientos. De trasnochar, de dejarse llevar por los sentimientos. El año de la lucha, del si no vienes tú, ya voy yo... porque a veces no es bueno esperar a que las cosas lleguen, de vez en cuando hay que ir a buscarlas, cosa que antes no acostumbraba a hacerlo. Un año de decir NO a quien se lo merecía. De decir PARA SIEMPRE a quien lo necesitaba. De ser más justa quizá, sobre todo conmigo misma. De alguna decepción y de algún encuentro que derivó en nada.
Esta tarde leía los "buenos propósitos" que escribí para este año que ya agoniza. Me han hecho muchisima gracia... Esto es lo que pedía:
- Aprender más inglés. (Bueno, esto no lo he cumplido... aunque cuando lo escribí ya sabía que no lo iba a hacer. Ayyy!! los idiomas, mi eterna asignatura pendiente).
- Ser más loca y no pensar tanto las cosas. Aparcar la racionalidad y dejarme llevar más (esto lo aplico en todos los aspectos): Jajaja!! Me ha hecho mogollón de gracia lo de "En todos los aspectos"... debo decir que esto sí que lo he cumplido... mi locura resurgio, y pretendo que no me abandone de nuevo...:D
- Estar más con mis amigos y dedicarles más tiempo. Recuerdo que siempre me agobiaba el hecho de que no les dedicaba todo el tiempo que debía, demasiado sumida en otras cosas. Esto lo cambié sin duda, es de las cosas que mejor he hecho. Reencontrame con tantas personas que para mí eran importantes... y aprender tanto de ello.
- Procurar no agobiarme, no dar tantas vueltas a la cabeza, no preocuparme... en fin esas cosas. Jajaja!! Madre mía lo que me debía agobiar yo antes. Y lo poco que me agobio ahora, increible lo que cambia una persona. Me han pasado tantas cosas este año, que es como si fuera inmune a los agobios. Si las cosas pasan... ya se solucionarán, la vida siempre se conjura para que las cosas al final se solucionen.
- Comprarme un cocheeee!!: jaja!! esto no lo he cumplido!! sigo yendo a patita, recorriendome Madrid en trenes, buses, etc... soy pues una "falsa burguesa" ;D. Eso sí, esto ya mismito lo necesitooo!!No pasa de este año sin tener coche...
- Procurar ahorrar más, no coger taxis y esos malos hábitos que tengo...XD, ayyy!! Esto tampoco lo he cumplido...digamos que los taxistas siguen siendo mis amigos. La cosa te da que pensar cuando te montas en un taxi y te das cuenta que ya conoces al taxista de otra vez... esto me ha llegado a pasar. a ver si cambio esa manía de acomodada que el sueldo no me da para ello!!:D.
Este año no voy a hacer propósitos, me gustaría que este fuera el año de las sorpresas. Que venga lo que tenga que venir (si es bueno mejor)... sé que ya estoy preparada para ello.
Eso sí, deseoooooo...(momento en que cierro los ojitos y pido mis deseos) que este año sigáis todos por aqui, contándome vuestras cosas. Prometo escribir más, autocensarme menos y contaros más historietas, más cosas... tengo mucho que contaros, muchas historias, muchas tontunas vividas que deben ser escritas de alguna manera...) Este año prometo llenar este blog con muchas de ellas...
Un besazoo giganteeeeeeee y....
FELIIIIIIIIIIZ 2009 PARA TODOOOOOOOS!! MUAAAAAAAAKS
ESPERO Y DESEO QUE DURANTE ESTE TIEMPO... TODOS VUESTROS SUEÑOS Y DESEOS SE HAGAN REALIDAD!!
Y para que empecéis con energía el nuevo año... os pongo una canción que a mí particularmente me encanta y me hace saltar como un resorte a bailaaar... Además dice una frase que me encanta!! "Bailando todo se arregla!!", para mí la música y bailar siempre han sido mi gran terapia... Así que todos a bailar, que el nuevo año nos pille danzando...
EL DIA D+MISSY'S KARAOKE
Os escribo tirada en la cama cual bella durmiente... resacosa, con una manta eléctrica donde la espalda pierde su casto nombre, y pagando los excesos del día fiesteril anterior...
Y es que ayer salí de cenita navideña amigueril y de reencuentros... y entre dormiteo y dormiteo y bajar el volumen de la manta (Maldita sea!!me estoy quemando!!) os resumo el sarao:
1) Reencuentro con varioos amigos en el gélido Moscú, ups! Madrid, 21 horas de la nuit, metro Cuzco :S
2) Alegre y animadisima cena en un italiano, comiendo deliciosas viandas y compartiendo amenas historietas sobre viajes, anecdotas varias, chanzas graciosas y temas de fantasmas y apariciones... gran velada ser!! (aunque esta noche lo pagué, sí lo pagué... menudo miedo pasé!! juraría que en algún momento llegué a ver una sombra informe flotando por el salón cuando me estaba desmaquillando... sii, yaa sé lo que estabais pensando y no, no iba borrachuza!! O:D (muñequito con aureola de santidad!!).
3) Tras provisionarnos de víveres fuimos todos alegres y contentos a bailar por la madrileña Avenida de Brasil, zona tipical nocturnish de la Villa y Corte... primero hicimos una paradita en una disco bastante vacía en la que rodaban algunos matojos del desierto (la población veía en sus casas el Madrid-Barsa) de la que salimos pitando, para parar en otra molto divertente, en la que encontramos un simpático pinchadiscos que supo leer a la perfección nuestros pensamientos musiqueriles... (nos puso todas las canciones pachangueas que nos gustan... Bisbal, Ricky, Shakira, Madonna y demás reliquias... grandes bailes pegarnos y cantes a pleno pulmón...
4) Bebí, sí bebí... pero no me bebí hasta el agua de los jarrones, no!! O:DD (de nuevo el muñeco con su aura de santidad)... No soy yo, es mi manía de no perder el control, ya bastante lo pierdo el resto de las horas, el resto de la semana
Resultado del domingo: Un ser con forma humana que atiende al nombre de Missy tirado en el sofá con la voz afónica y un pequeño resacón unido a una tortículis y dolor riñonal de algún girito excesivo bailando, supongo, o del frío espectacular que hacía ayer!!
Sin embargo a pesar de las terribles consecuencias psiquico-orgánicas, me lo pasé genial y mereció mucho la pena, me encantó ver reunido a todo el mundo...
Pero como hoy no he podido bailotear por mi casa, como suelo hacer... os voy a pasar el legado a vosotros!!Oleeee!! y qué mejor que hacerlo con una nueva entrega deeeee.... (redoble de tambores!!)
EL MISSY´S KARAOKEEEEEEE!!
Siiiiii!!! Por fin ya está aquí... el mejor Karaoke del mundo mundiaaaaaaaal (con gorgorito final)... ejem!! yaaa, ya lo sé... sé lo que estáis pensando... :D, pero ya sabeis lo que me gusta una canción...
Y en esta ocasión qué mejor que empezar la semana con una canción llena de energía, así que os traigo a Martita Sánchez... y su "soy yo". Qué me gusta esta canción!! y la energía que transmite, así en plan "Eyyy!!ahí te quedas!!", ¿quién no lo ha dicho alguna vez?,jiji...
Aqui os pongo el video!! os he puesto uno subtitulado para que canturreéis a pleno pulmón!!:DDD
Yo también la cantaré... y me moveré un poquillo, aunque sea con la manta eléctrica puesta!!
Un besazoooooo y pasar una genial semana!!
muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaks
VIAJANDO CON LA IMAGINACIÓN
Un pijamilla, ropita, zapatos, bikini por "siaca", el neceser, cera para despeinarme el pelo... Oleee!! ya está!! la maletita hecha! :D, he aquí un "hato" hecho de forma ejemplar a modo de tetris!!... lástima que solo esté ejecutado en mi imaginación, y más lástima aún que no tenga lugar donde irme ni arbolito donde ahorcarme!!
Ayyy!!cuán desgraciada que soy!!... ehmmmm, que no cuela mi tristeza, no?? :D. Es que ando por mi casa como pollo sin cabeza, me quiero ir de la city hacia un clima más magnánimo... sin lluvias, polución, coches... etc... viajar a la aventura, andar por el campo y la montaña, ver el mar, coger un tren y perderme hacia algún destino cercano o lejano, subir en avión y volar hacia otros horizontes, otros paísajes que ver, otras miradas que encontrar, otras historias que escuchar...
Sin embargo aquí me hayo discutiendo conmigo misma al modo bipolar:
- Missy a Missy': Venga, haz la maleta y vámonos!! llévame a viajar por el mundo hasta los confines de la tierra y del mundo mundiaaaaaaaal (lease con gorgorito final)
- Missy' a Missy: Pero dónde vamos a ir desgraciada!! alma de cántaro... si no tienes vacaciones, ni liquidez y como no eres una entidad no te va a subvencionar nada el Estado!!
- Missy a Missy': desgraciada lo serás tu!! desde cuándo ese ha sido un impedimento para nosotras??, bla, bla... con lo que éramos...
Y así hasta ahora que en vistas de que no nos hemos puesto de acuerdo, no nos ha quedado más remedio que hacer las paces... es lo que tiene vivir dentro de una misma...
Sin embargo hoy es de esos días en que me iría lejos, muy lejos, hasta bordear júpiter, o caminar sobre los anillos de saturno... y es que últimamente tengo la sensación de que no estoy viajando todo lo que debería :((, de que no aprovecho el tiempo.
Siempre que pienso en viajar, me imagino que es muy lejos... supongo que será mi espíritu escapista e idealista, que siempre piensa que el sol brilla más cuando se ve desde el otro lado del planeta. Cierro los ojos y me vislumbro cruzando desiertos, atravesando selvas... Machupichu, el Sahara, México, Petra, Egipto... tantos lugares que ver y tantos sitios donde estar...
Sin embargo tan poco tiempo libre... tan pocas vacaciones... ¿Por qué no me hice funcionaria, por qué porqué? :D.
Este fin de semana, mientras ordenaba algunos libros, encontré un viejo diario que escribí cuando era teenager, así sobre los 16 años... después de partirme de risa leyendo mis pensamientos tontunos, primeros amores y desamores y demás chanzas... encontré una página en la que hablaba de los sitios que quería visitar de mayor... Supongo que por aquel entonces pensaba que a mi edad sería una moza adinerada y aburguesada nadando en petrodólares, jeje. Cuán equivocada estaba!! sigo casi tan paupérrima como antes que tenía dinero de juguete!! :D.
El caso es que leer ese diario me ha dado que pensar... he viajado, si... pero menos de lo que debería!! he estado en Nueva York, Italia entera, pero todavía me quedan muchisimas cosas que ver y hacer. En cierto modo me gusta que sea así... ya sabéis mi teoría de que eso de haber vivido todo con mi edad no me gustaría, qué horrible sería haberlo vivido todo y ya no tener nada que esperar ni sentir... si hubiera sido así me convertiría en vieja, seguro... perdería ese chispazo de ilusión... esa pequeña ensoñación de lo que vendrá que siempre me acompaña...
Aun así, como decía Aristóteles... en el término medio está la virtud... así que hay que viajar más.... y si es lejos mejor... no comparto ese pensamiento de "primero hay que conocer bien España para poder ver lo demás"...
Siguiendo esa teoría, cuando por fin hubiérmos recorrido cada recodo de la tierra patria, y tocara el turno de volar un poquito más allá, seríamos viejunos y llenos de achaques, provablemente la artrosis no nos dejara ir a tierras frías y por consiguiente húmedas... y los sofocos menopaúsicos no nos permitirían dormir en el cálido desierto... quizá llegáramos a Machupichu, pero mis 30 dioptrías no me dejarían ver en todo su explendor el amanecer desde esa montaña, y el hecho de masticar hojas de coca para soportar el mal de altura, podría autoexcitarme y provocarme un "marichalarazo", jaja!!...
En fin... Hoy, unos años más tarde de aquel día que escribí esa página de aquel diario, garabateo en este blog que en cierto modo es también un diario, y me pregunto, si dentro de diez años, cuando de nuevo lo relea, cuántas cosas de las que quiero hacer... habre hecho...